Fran De La Guerra (A.D Villaviciosa de Odón campeón Primera G1): «El equipo ha creído en el objetivo desde el primer momento y, con mucho trabajo, lo hemos conseguido»
Fran De La Guerra acaba de conseguir el título de liga de la categoría Primera G1 y su séptimo ascenso como entrenador al frente del club en el que colgó las botas hace más de 10 años, la A.D Villaviciosa de Odón.
Hablamos con él acerca de como ha sido esta temporada, la evolución de sus jugadoras y cuáles han sido los momentos clave. Por último nos confirma que se siente con ganas para liderar el proyecto el año que viene y espera que el club y la localidad de Villaviciosa de Odón puedan posicionarse como un referente del fútbol de la Comunidad de Madrid.
Pregunta: Hola Fran, en primer lugar, enhorabuena por el campeonato de liga y por el ascenso a categoría Preferente. Diecisiete partidos y solo una derrota, ¿ha sido tan fácil como parece conseguir el título de liga y el ascenso a Preferente?
Respuesta: ¡Hola, buenas! No, fácil no. Lo más difícil es conseguir un campeonato, conseguir ser campeón de liga y lo fácil, aunque suene raro, suele ser no conseguirlo puesto que ser campeón solo lo consigue un equipo y el no serlo lo consiguen 17 equipos. Es muy difícil, es muy difícil ser campeón de liga.
El año ha sido largo, hemos tenido momentos muy buenos en los que fuimos a dos campos de rivales directos: el campo del Masriver y el campo del Adarve y conseguimos ganar bien. Pero cuando vino el Alcobendas a casa nos ganó uno a cuatro y ahí vi que el equipo se había caído. Tuvimos una reunión en un entrenamiento entero hablando y mi labor fue prepararlas otra vez para una oportunidad que se nos podría presentar. Estaba convencido de que el Adarve, que en esa fecha nos sacaba solo dos puntos, iba a pinchar, como así fue, y las transmití eso porque yo así lo creía. Que el equipo estuviera preparado, fuerte, que no se cayera, porque en la penúltima jornada contra el Torrelodones nos la jugaríamos. Así ha sido, con dificultad máxima porque cuando todo va bien parece muy fácil pero en los momentos complicados se ve la fortaleza mental de una plantilla.
Así cuando vino el Torrelodones en la penúltima jornada, que venía un punto por detrás nuestra como el Adarve, que había empatado esa misma mañana, y nosotros sabíamos que con un empate contra ellos íbamos a quedar campeones de liga. Sabíamos el potencial y el equipazo que tenía el Torrelodones y el equipo estaba preparado mentalmente para competirlas, como así fue. Nos hicieron el cero a uno en el minuto trece y a la jugada siguiente empatamos. Acabamos así el partido, nos valía para llegar primeros a la última jornada, pero como les dije a ellas, si hubiésemos tenido la obligación de ganar el partido al Torrelodones no me cabe duda de que lo habríamos hecho.
«Si hubiésemos tenido la obligación de ganar el partido al Torrelodones no me cabe duda de que lo habríamos hecho»
P: ¿Cuál es el objetivo del equipo para el año que viene? ¿Seguirás al frente del equipo?
R: No, ahora mismo no hay ningún objetivo. Hemos empezado a hablar con futbolistas para ver quién entra y quién sale, estamos hablando con jugadoras de fuera para ver si podemos traerlas al equipo y hasta que no quede eso formado, es imposible tratar de poner un objetivo o esperar algo del equipo. Cuando nos incorporemos en verano y veamos la plantilla que tenemos empezaremos a valorar. Me imagino que sí (seguiré), por mi parte no va a haber ningún problema y espero que por parte del club tampoco. Mi idea es seguir y veremos.
P: Después de varias temporadas alcanzando objetivos con temporadas «perfectas», ¿puedes decirnos cuál es el secreto? ¿Has tenido que modificar tu metodología de trabajo debido a las medidas impuestas por Covid?
R: Sí, así es. Es el séptimo ascenso que consigo en once temporadas y el secreto estaría en marcarse un objetivo, creérselo de verdad primero y a partir de ahí se lo traslado a la plantilla. Intento que crean en ese objetivo y a partir de ahí mucho trabajo, esfuerzo y sacrificio que es la manera de conseguirlo. Y no, ha sido imposible el poder trazar una línea de trabajo regular, es que no se ha podido. Es cierto que ha sido un año para olvidar, para que no se repita, pero es tan cierto eso como que los equipos que consiguen ganar las ligas y cumplir los objetivos tienen un mérito tremendo porque ha sido dificilísimo.
«Intento que crean en ese objetivo y a partir de ahí mucho trabajo, esfuerzo y sacrificio que es la manera de conseguirlo»
P: ¿Por qué Fran De La Guerra decide apostar por el fútbol femenino?
R: No, no es que haya apostado por el fútbol femenino. Se me presentó la opción el año pasado, me apetecía entrenar, una experiencia nueva, y al final es futbol lo que enseñas y lo que te vas a encontrar. Llevo entrenando dos años a niñas de entre diez y doce años aquí en Villaviciosa y lo que las enseñas es fútbol. Entonces de apostar por el fútbol femenino, no. Apuesto por el fútbol en general.
P: ¿Hay para ti diferencias entre entrenar fútbol masculino y femenino?
R: Esto va un poco en relación a lo que te he contestado antes, no me he parado a buscar diferencias o establecer comparaciones. Para mí, esto es futbol y ya está. Lo que sí te puedo decir es que las encanta el fútbol, las apasiona y eso es con lo que me quedo. Ni me he parado a buscar diferencias, ni comparaciones, nada en absoluto, no me interesan.
P: Por todo lo comentado, es evidente que ha sido un año muy especial, ¿en quién te acuerdas a la hora de echar la vista atrás y recordar la temporada desde el principio al final?
R: Pues por último me gustaría dar las gracias a cada uno de los componentes de la plantilla, por el esfuerzo y dedicación que han tenido en este año tan complicado. Dar las gracias a Juan Carlos Díaz, que fue la persona que más apostó por mí para llevar a cabo este proyecto. También quiero dar las gracias al club por dejarnos trabajar como lo han hecho y espero que el año que viene siga siendo igual. Ellos deben saber lo difícil que es levantar una estructura partiendo de cero y espero que confíen en nosotros y nos sigan dejando trabajar así. Si el año que viene la plantilla mejora, acorde a la categoría, y nos volvemos a plantear unos objetivos grandes, para Villaviciosa y la agrupación sería algo muy importante por tener en el pueblo un equipo femenino que sonara en todo Madrid. Así que espero que el año que viene podamos volver a pensar en los mismos objetivos. ¡Muchas gracias por todo y un saludo!